Juanjo Sánchez

Juanjo Sánchez comenzó sus estudios de Sociología en la UNED aunque acabara diplomándose por la Universiad de Valencia, una de las más antiguas de España (1499) en Gestión de Emergencias y Protección Civil, (2007) así como en Medición de la Contaminación Acústica (2008) Técnico (2004) y Perito Judicial especialista en Prevención de Riesgos (2008) y […]

Leer Más »

Mercader de Amor. El Mordisco de la Palabra.

  El próximo 29 de junio, a las 19.30 h. será la recepción, en el Circulo Mercantil e Industrial de #Sevilla, del evento multidisciplinar «Conferencia Sin Fronteras: El poder económico de las palabras.» Conferencia motivacional como herramienta de presentación cultural y literaria de mi segundo libro: · Mercader de Amor. El Mordisco de la Palabra.·, obra […]

Leer Más »

Evangelización – Poema –

Visulización portada del poemario Mercader de Amor el Mordisco de la Palabra.

29 DE JUNIO, 2018. PRESENTACIÓN OFICIAL, EN SEVILLA · MERCADER DE AMOR. EL MORDISCO DE LA PALABRA · LUGAR, CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA. CALLE SIERPES, 65. SEVILLA JUANJO SÁNCHEZ, ABOROJUAN, MARTA ACEDO y EMI IZQUIERDO Evangelización Evangelio incoherente miserias y lujurias, Bárbara incongruencia la de una mente sin cordura. Aviones de papel sin rumbo, sin […]

Leer Más »

La espiga de la Guadaña.

La espiga de la Guadaña Demacrado proverbio que vomita frente al nido de gaviotas, sacrificio humano frente al espejo que refleja el latido tardío del corazón moribundo sin reflejo. Bizarros olores de patrimonio enemigo, semen derramado, color inmaculado de su amor, sobre el sexo femenino. Tiempo que no muere, brújula que suspende, que pasa, como […]

Leer Más »

Cármen Aliaga Sevilla

Querida Carmen Aliaga Sevilla, hace unas horas has compartido un vídeo en el que me etiquetas y agradeces la acogida cultural en Sevilla. ¡Gracias! Gracias a ti por hacerme formar parte de tu esencia. Al final de mi última publicación, de cosecha propia, hay dos capítulos y un poema que concluye el libro. El primero de […]

Leer Más »

Artículo 14 de abril, 2016 · Curiosidades del lenguaje: falsos equívocos y etimología popular ·

Curiosidades del lenguaje: falsos equívocos y etimología popular. Por Antonio Carrillo Tundidor (Reposición por Juanjo Sánchez bajo autorización del autor) Son muchos los que creen que la palabra «Yucatán» significa «no te entiendo», y que su uso se debió a un divertido equívoco entre los españoles y los pobladores indígenas. Pero, por desgracia, la realidad […]

Leer Más »

Artículo 7 de abril, 2016 · Las curiosidades del lenguaje: el lenguaje primordial.

Las curiosidades del lenguaje: el lenguaje primordial. Por Antonio Carrillo Tundidor (Reposición por Juanjo Sánchez bajo autorización del autor) Los seres humanos estamos hechos de palabras, y nos alimentamos del contacto con nuestros semejantes. Ningún otro animal nace tan indefenso, tan insatisfecho (del latín «in satis factum»: no suficientemente hecho) Venimos a la vida arropados […]

Leer Más »