El astuto mezquino Rey de Al-Yazira

Patricio González

Desenmascarar al traidor es el arte del verdadero Guerrero de la Luz. «Antes se atrapa al mentiroso que al cojo.»

El siguiente escrito puede herir sensibilidades pero no tiene otra intención que hacerlo, que desenmascarar y definir la verdades.

Se lee en el Capítulo XI titulado:

“De la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el carro o carreta de «Las Cortes de la Muerte»: ‘Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.'»

“En un lugar de la calle ancha, cuyo nombre no quisiera recordar, no ha mucho tiempo, unas décadas atrás, que gobernaba un ruin de los de “daga” en astillero, addárga antigua, carro robusto, sequito defensor y mente precipitada.”

Habiendo parafraseado que no plagiado el comienzo del Ingenioso Hidalgo D. Quijote de la Mancha y buscando un título para una columna de opinión socio-política se me ocurre titularla como: “El astuto mezquino D. Patricio de Al-yazira”, voy a dar mi opinión sobre una historia que debería ilustrarse en una novela del género negro.

Haciendo un análisis pormenorizado de los años que conozco a este señor, habiéndole dado una nueva oportunidad de amistad, traicionada por él, en el 2014 desde que en el 2003 dimití como segundo responsable de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la ciudad, asumiendo tras mi marcha, por rastrero, el cargo quien en la actualidad sigue manteniéndolo, llego a una conclusión: bien merecido tendrá si el peso documental y la equidad jurídica no solo acaba poniéndole en el centro de la opinión pública sino también de la judicatura, así no solo podrá presumir de vanagloria sino que acabará con la poquísima credibilidad que ya tiene, en el banquillo de los testigos como ayer estuvo Marino Rajoy y luego en el de los acusados, como espero esté el actual Presidente del Gobierno.

En el sabio refranero popular de todos los pueblos salpicados en el planeta, y gracias al conjunto de pensamientos célebres y escritos, se pueden leer infinidad de textos filosóficos productos del pensamiento humano, entre ellos, voy  escoger algunos y que cada uno analice lo que crea conveniente.

Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver. ” Proverbio del pueblo Judío.

De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos.” Santiago Rusiñol. Pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana.

“El mal de la calumnia es semejante a la mancha de aceite: deja siempre huellas.” Napoleón Bonaparte. Político y Estratega francés.

Embustes y cuentos, de uno nacen cientos.”  Refrán español.

“La calumnia es como la moneda falsa: muchos que en manera alguna la hubieran acuñado, la hacen circular sin escrúpulos.”  Condesa Diane.

“La calumnia vive hereditariamente, y se establece a perpetuidad, allí donde toma posesión.”   William Shakespeare.

“La vida es demasiado corta como para perder una parte preciosa fingiendo.”  Alfred De Vigny.

“Las grandes masas sucumbirán más fácilmente a una gran mentira que a una pequeña.”  Adolf Hitler (1889-1945) dictador de la Alemania Social Demócrata Nazi.

“Nadie tiene la memoria suficiente para mentir siempre con éxito.” Abraham Lincoln.

“Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos.”  Abraham Lincoln.

Adicto al engaño, a la traición, a la autocracia, a realizar lo que le place, cuando le place y como le place; manipulador, victimario y víctima de sus propias acciones, palabras y pensamientos, así es el astuto mezquino.

Vuelvo a parafrasear lo escrito por Cervantes en “El Quijote”, sin plagiar sino parafraseando un texto extraído de una fuente que en la actualidad ya ha perdido los derechos de autoría y ha pasado a formar parte del patrimonio cultural, del acervo popular y del dominio público por haber pasado más de 70 años de sus derechos de autoría, El Quijote, detalle que la codicia sin medida del sujeto cuestionado ha obviado para quedar en evidencia pública frente a la prensa digital. “Quieren decir que tenía el sobrenombre de González o García, aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se le llamaba Alcalde; pero esto importa poco, o tal vez demasiado, a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.”

Y no es un cuento, sino una realidad verificada en la prensa y diferentes medios. El que un escrito literario o periodístico esté disponible en Internet no significa que esté en el dominio público y por lo tanto que pueda ser usada libremente por cualquier persona.

Se lee en el Confidencial con fecha 26 de julio del 2017, día de Santa Ana, un titular: Los plagios del exalcalde de Algeciras: “Se coge antes a un mentiroso que a un cojo”.

Claro y rotundo: – ¡ZASCA! – a quien fue el mayor déspota que exigió la independencia provincial de la comarca de la Bella Bahía, la Novena Provincia, alrededor del año 1999 – quiero recordar de memoria -; otro independentista frustrado, sin los cojones que están echando los de Cataluña, sorprendentemente desde las filas nacionalistas del PA siendo número tres de la Agrupación Política andaluza tras Alejandro Rojas Marcos, retirado en la actualidad de la vida política, y Pedro Pacheco, Ex Alcalde de Jerez de la Frontera privado de libertad por varias tramas “documentadas” frente a los tribunales gaditanos. Y se atreve, encima, a llamar traidores a los ‘xarnegos’.

Y porque “del hombre es errar y del burro rebuznar”, “Bachiller en Arte, burro en todas partes” y “A la corta o a la larga, cae el burro con la carga” mi aportación para desenmascarar a un verdadero infiel al pueblo de Algeciras, del que dijo estar defraudado cuando no fue reelegido para una tercera legislatura que dio paso a Juan Antonio Palacios como Excmo. Alcalde de la ciudad, una tercera legislatura que le mantendría, si ninguna moción de censura prosperase, con el bastón de mando, mínimo 14 años. Tal vez sea que estuviese más aburrido que un burro en un balcón, el de sus estrecheces.

Finaliza el artículo de El Confidencial diciendo:

“¿Cabe mayor ridículo que ese al que tuvo que enfrentarse Ana Rosa Quintana? Lo mismo le ha ocurrido al exalcalde de Algeciras: ¿no podía conformarse con los lectores que ya tenía, que seguían sus artículos? Pues no, así que cogió un artículo de Javier Caraballo, le cambió el título, le puso su firma y lo envió a la imprenta. Como en la maravillosa película ‘Amanece que no es poco’, solo cabría preguntarle: ‘¿Es que no podía usted haber plagiado a otro? ¿Es que no sabe usted la difusión que tiene El Confidencial en toda España?’.”

¿Saben que me molesta, a mi quien suscribo esta opinión? – a colación de otro refrán que dice “Dime con quién te juntas y te diré quién eres” – que se pueda mermar la imagen política y pública, así como personal, de la actual Tte. Alcalde de Cultura y Universidad Dª Pilar Pintor Alonso por aparecer fotográficamente junto al glorioso astuto y mezquino ex – alcalde imprudente, amigo, que no conocido, de hechiceros y primos de lo ajeno.

“No hurga en las llagas quien quiere, sino quien tiene el poder de hacerlo.”Eso dicen.