![]() |
![]() |
El próximo 27 de enero, en Madrid, en la conmemoración del día internacional para la Memoria de las Víctimas del Holocausto, la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos #CCHR celebrará la conferencia «Educar para un mundo mejor» en la cual tendré el honor de participar en calidad de conferenciante y promocionar en el mismo acto científico-legal mi primer Ensayo Social, segunda obra en calidad de autor, bajo el título de:
«Retratos de Cristal. Desdibujando diagnósticos psiquiátricos.»
Ensayo a presentar en Madrid el próximo, 24 de marzo (2018) en el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas con la participación y promoción, entre otras entidades, de la propia Comisión Ciudadana de Derechos Humanos declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior del Gobierno de España y fundada en Los Angeles en 1969 (en España en los 80) por el Profesor Emérito de Psiquiatría en la Universidad Estatal de Nueva York, Syracuse el Dr. Thomas Szasz, para investigar y exponer los abusos a las víctimas como resultado del daño del maltrato en la salud mental. “Nadie debe ser privado de su libertad a menos que haya sido encontrado culpable de una ofensa criminal”. Según Szasz, “privar a una persona de su libertad ‘por su propio bien’ es inmoral.»
Mi participación del día 24 de enero bajo el título:
Retrato de cristal: una experiencia de prejuicios.
2018
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |