Deconstruyendo y Reilusionando

Próximamente en Sevilla. Junio 2018.
«Conferencia Sin Fronteras: Espejos del alma.»

Primera Conferencia Sin Fronterassegundo ciclo de conferencias organizadas por Juanjo Sánchez, en esta ocasión en el marco de la Cultura Motivacional, la Literatura y la música, esas que embalsaman el alma y la despojan de cualquier enfermedad, esas que ilustran al lector, inspiran al melómano y hacen mejores a los Seres Humanos.

Hace unos meses, a finales de agosto, me alojaba en un hotel con no poquísimos esfuerzos cuando alguien del mundo del derecho, área jurídica la que en cierto modo procedo, llegó a hacerme un comentario hoy inquietante y esclarecedor, en aquel momento premonitorio o intuitivo: «Juanjo, tengo la sensación que estás sufriendo algún tipo de manía persecutoria por algún o algunos personajes interesados. Amigo, estate atento.»

Muchos me llaman amigo pero poquísimos como este señor procedente de las altas esferas de la abogacía del Estado. No le di mayor importancia a su comentario hasta hace unos meses. A día de hoy lo corroboro tras largas reflexiones y detalles que me han hecho desenredar una madeja de envidias y persecuciones que me han acosado por quizás brillar, o eso, dicen.

Observando los acontecimientos de estos últimos tres meses, y alguno más, esperando resoluciones burocráticas de una Administración Pública descentralizada y agitada por los tambores de guerra mediática en el norte de España, observo que yo, el tirador de esgrima contrincante frente al espejo que me observa y me hace ver a mis espaldas las traiciones y a muchos Judas, en tiempos revueltos sigo de pie, respirando con la quietud de la experiencia, la tranquilidad de mi conciencia a pesar de la incertidumbre diaria del que irá a ocurrir día a día y el dolor del recuerdo en la carne tremula, lacerada y en llagas de un corazón que ha transitado las cavernas donde la falsa caridad se lucra.

En un estado de catarsis zombi, en la que he transitado sin rumbo, sin norte, sin brújula y ciego sin observar el camino entre olivares de #Sevilla he tenido que detenerme y calmar la mente con la calma que predica el Bushidō. Si del caos nace el orden sin esperarlo, sin apego a lo material, con el espíritu enaltecido deseando emocionar a los demás, me percato de nuevo que algo bien seguiré realizando para ser criticado o ensalzado, difamado y enaltecido, agradecido e injuriado, hechos que en cierto modo no me agradan pero me dan la risa con la que me mantengo en la cautela del observador mientras desgrano en silencio la historia de un via crucis particular y, con el impetu de la concepción de una nueva vida, la resurrección se abre nace de las ascuas del fuego que abrasa, quema y carboniza, deconstruyendo un pasado y sus acontecimientos para en el presente vivirlo y continuar evitando complejos de culpa infundadas, cuando la conciencia cada vez se afianza más en la calma.

A veces las apariencias engañan para bien, en otras ocasiones las señales contradictorias llevan al lugar opuesto y es ahí donde Auguste Dupin, esa creación de Edgar Allan Poe para ”Los crímenes de la calle Morgue” (1841), o el mismísimo Hércules Poirot, ese detective belga creado por Agatha Christie, disfrutarían como enanos buscando la combinación perfecta de las pistas que descifrasen las incógnitas de un enigma, tal vez las pistas que les llevaran al porque de nuestra existencia, al porque nos confunden el sentirnos en un estado de enamoramiento determinado, a veces aniquilador, ponzoñoso y mortal.

Por ello y porque la unión hace la fuerza, porque la amistad robustece las emociones, porque la generosidad destruye muros, porque la humildad erige atalayas, porque el agradecimiento regocija corazones y porque todas estas cualidades: unión, amistad, generosidad y agradecimiento consiguen formar nuevas familias elegidas de las carambolas que suceden en momentos determinados, hoy le doy un necesario sentido a mi alma anunciando que comenzaré a ofrecer más conferencias lúdicas y prácticas de cómo no morir en el intento de vivir, conferencias motivacionales donde el común denominador seran los despropósitos, la ESPERANZA y la FE, las difamaciones y cómo conseguir ser feliz aún no habiendo llegado al final del camino de la libertad financiera con el lastre de la falta de confianza genérica que inspiran a muchos los emprendedores.

Próximamente en Sevilla. Junio 2018.
«Conferencia Sin Fronteras: Espejos del alma.»

Primera Conferencia Sin Fronterassegundo ciclo de conferencias organizadas por Juanjo Sánchez, en esta ocasión en el marco de la Cultura Motivacional, la Literatura y la música, esas que embalsaman el alma y la despojan de cualquier enfermedad, esas que ilustran al lector, inspiran al melómano y hacen mejores a los Seres Humanos.

Gracias por los esfuerzos a vosotras: las emociones a flor de piel que no dejáis de acariciarme del mismo modo que dicen acaricio almas al escribir mis sensaciones sobre los demás.

En base a lo último me preguntó que opinarían los pequeños y grandes demonios si llegase a escribir sobre las sensaciones que me producen ellos, los seres del bajo astral. Tal vez llorarían fuego de emoción y se les derritirían los sentimientos de envidia, odio y egolatría guerrera para, una vez recuperados, volver a tratar de prevalecer ensombreciendo luces a las que no dejar brillar.

Señorías, comunidad médica, farmacéuticas e instigadores de la #drogadicción forzada bajo el paraguas de la autoridad psiquiátrica, ¿las autolesiones pueden ser originadas por la provocación martilleante y continua en el tiempo, a causa de factores externos, que acosan a las verdaderas víctimas, silenciosas, bloqueadas en el habla, por vivir un tormento, mezcolanza de amores y acosos, sensibilidad y protección, amores desagradecidos que acaban destruyendo esquemas de felicidad y progreso? ¡Tomen nota! Yo creo que sí. ¿Sean mejores investigadores y no se escuden en las hipotesis para medicar contra las voluntades de personas que no son, ni estan enfermas? Basta de abusos de poder.

Galopando a lomos de mi creatividad va amaneciendo la primavera.

Juanjo Sánchez ©
Sevilla, 17 de abril, 2018

Este proyecto cultural y web no es una afición como algunos piensan desde el más absoluto desconocimiento y disparidad de presunciones. Esto es un proyecto profesional de futuro que sigue escalando el Himalaya.