Braulio y su crítica a · Mercader de Amor · (2018) ©

La segunda crítica literaria de mi segunda obra, recibida tras la publicada en el poemario presentado el pasado mes de junio en #Sevilla, titulado: · Mercader de Amor · (2018) © con prólogo de Juan Martínez Iglesias y epílogo de Carmen Aliaga, primera crítica originaria de Ahmed Mgara, ha sido la de un capitan de navío llamado, en su profesión marina, Braulio, un verdadero Oficial y Caballero, aquel navegante como uno más del programa radiofónico de la década de los 80′ en l#CadenaDial#OcéanoPacífico, dirigido éste por la periodista Maria Quiros y al que respetaré su identidad por privacidad.

Braulio, quien conoce las entrañas de este poemario, me dice en mensaje privado:  

Hola Juanjo, ya me quedado más tranquilo de trabajo y he podido leer en condiciones el poemario, que está madurado y bien escrito. A quien no conozca tu historia personal le va a emocionar igualmente y eso es lo más importante del libro. 
Personalmente hay partes que me gustan más que otras, pero todas tienen su punto de rabia y su dosis de ternura. Los cuatro jinetes, a veces, para nuestro bien cambian espadas por estilográficas para que fluyan la vida y sus vaivenes por escrito. Enhorabuena amigo.

Precisamente en el 2015 fueron los comienzos de mi historia de amor, desamor y esperanzas subtitulada · El mordisco de la palabra · (2018) recientemente publicado en papel bajo el título ya nombrado · Mercader de Amor · (2018).©

“Aunque mucho se ha gastado mucho queda aún; y si bien no tenemos ahora aquella fuerza que en los viejos tiempos movía tierra y cielo, somos lo que somos: corazones heroicos de parejo temple, debilitados por el tiempo y el destino, más fuertes en voluntad para esforzarse, buscar, encontrar y no rendirse.” Ulyses, Lord Alfred Tennyson.

Juanjo Sánchez © 
9 de agosto, 2018. Sevilla.

 

Artículo, OCÉANO PACÍFICO 6 de enero, 2015, Algeciras.